AREQUIPA: AVISTAN FLAMENCOS QUE FUERON ANILLADOS POR EL SERNANP EN TACNA

El 9 pasado agosto, el guardaparque Michael Espinoza del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) fotografió a dos individuos anillados del Flamenco Chileno en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, región Arequipa. Se trata de ejemplares comprendidos en el primer anillamiento hecho en los Humedales de Ite, región Tacna.

Es decir, ambos ejemplares se movilizaron 126 kilómetros, desde el lugar donde fueron anillados hacia el noroeste. Dicha información fue remitida a la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Moquegua-Tacna, oficina desconcentrada del Serfor.

Las imágenes proporcionadas evidencian que estas aves se movilizan en búsqueda de refugio y/o alimento. Esta información es de suma importancia para la conservación de la especie, toda vez que demuestran la importancia de los humedales costeros y de las áreas naturales protegidas como refugios naturales para estas y otras especies de aves migratorias.

Cabe recordar que el anillamiento tiene la finalidad de monitorear las poblaciones reproductivas en el Perú y de identificar las rutas de desplazamiento de las especies, sus patrones de distribución y el uso de los hábitats naturales, entre otros objetivos.

El Serfor, en su rol de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y Punto Focal de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), continúa con la implementación del programa de anillamiento de flamencos a nivel nacional, con la finalidad de monitorear las poblaciones reproductivas en el Perú.

De esta manera, se contribuye a recopilar información valiosa para el manejo y conservación de la especie y sus hábitats y a cumplir con los compromisos asumidos en el marco del memorando de Entendimiento para la Conservación de Flamencos altoandinos acordado con Chile, Argentina y Bolivia.

El Flamenco Chileno es un ave que habita en lagunas poco profundas de agua dulce y salada, desde la costa hasta los 4800 metros de altitud. Se desplaza, a lo largo de su rango de distribución, es decir, desde Chile hasta Ecuador.

DATOS
El Flamenco Chileno (Phoenicopterus chilensis) está clasificado como especie “Casi Amenazada” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sus principales amenazas son la caza ilegal y la degradación de su hábitat.

En el mundo existen seis especies de flamencos, tres de las cuales viven en los Andes y se desplazan continuamente entre los humedales de los países andinos para alimentarse y reproducirse.

En el Perú se registra la presencia de tres especies de flamencos: Parina Chica o Flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi), Parina Grande o Flamenco Andino (Phoenicoparrus andinus) y la Parihuana Común o Flamenco Chileno.
Fuente: Inforegión.pe

Related posts

CONGRESO INTERPELARÁ A MINISTRO DE ECONOMÍA EL VIERNES 14 DE JUNIO

Roice Zeballos

URGENTE: FRAY VÁSQUEZ CASTILLO SE ENTREGA A LAS AUTORIDADES EN PUNO

Roice Zeballos

🔴PJ ORDENA A CONGRESISTA PAGAR DEUDA A BENEFICENCIA DE TACNA

Roice Zeballos

Leave a Comment