La Gran Sala de Noticias
Nacionales

CONGRESO: APRUEBAN INFORME DE ACUSACIÓN E INHABILITACIÓN POR 10 AÑOS CONTRA DELIA ESPINOZA

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomienda la denuncia por infracción constitucional e inhabilitación para la función pública por diez años, contra la fiscal de la Nación suspendida Delia Espinoza.

El citado informe final que recomienda la inhabilitación fue aprobado por 16 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones; mientras que la denuncia por infracción constitucional y la comisión de delitos fue aprobada por 15 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones.

Asimismo, la Comisión Permanente votó la propuesta de levantamiento del fuero de Espinoza con el propósito de que la Fiscalía de la Nación proceda a denunciarla ante la Corte Suprema en el plazo de cinco días, la cual fue aprobada por 17 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

No obstante, la citada comisión parlamentaria rechazó las denuncias constitucionales y el pedido de inhabilitación para la función pública en contra de los fiscales supremos Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, también implicados en el citado informe.

A Delia Espinoza se le atribuye la presunta infracción de diversos artículos de la Constitución, así como de ser presunta autora de los delitos de usurpación de funciones, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica.

REGLAMENTO
Ello a raíz de la aprobación de un reglamento del Ministerio Público que presuntamente viola la Ley 32130, Ley que modifica el Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional del Perú y agilizar los proceso penales, publicada en octubre del 2024.

Previamente, la presidenta de la Comisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones (APP), sustentó el informe final sobre la Denuncia Constitucional 528, interpuesta contra los cuatro fiscales supremos por los congresistas Fernando Rospigliosi, José Cueto y Alfredo Azurín.

Tras la decisión de la Comisión Permanente, bajo la presidencia del segundo vicepresidente del Parlamento Waldemar Cerrón (Perú Libre), el informe final contra Delia Espinoza deberá pasar al pleno del Congreso para su debate y decisión final.

Durante el debate, el congresista Alejandro Cavero (Avanza País), señaló que las leyes se presumen constitucionales y que, por tanto, la referida ley (32130) no ha sido retirada del ordenamiento y los fiscales no pueden decir que es inconstitucional.

Precisó que se puede debatir las sanciones, pero la autonomía (del Ministerio Público) es respetar la ley y ello no ha sido cumplido por la junta de fiscales supremos.

Por su parte, la legisladora Gladys Echaíz (HyD) sostuvo que al emitir el citado reglamento el Ministerio Público ha cumplido la Constitución que establece que la Fiscalía conduce la investigación desde el inicio. Sostuvo que reglamentar esa función no es inconstitucional ni sancionable.

Mientras tanto, Edgar Reymundo (BDP) también se mostró en contra de la denuncia constitucional contra los fiscales supremos. «Se pretende hacer un despropósito», señaló.
Fuente: Andina

Related posts

PODER JUDICIAL DESESTIMA APELACIÓN A LA DETENCIÓN PRELIMINAR DE PEDRO CASTILLO

administur

JNE FORMULÓ PRECISIONES SOBRE PLAZOS DE RENUNCIAS Y LICENCIAS DE AUTORIDADES Y ALTOS FUNCIONARIOS

Roice Zeballos

NIÑOS Y NIÑAS DE SINFONÍA POR EL PERÚ CANTAN A TACNA EN SU 96.º ANIVERSARIO

Roice Zeballos

Leave a Comment