La Gran Sala de Noticias
Nacionales

JEFE DEL GABINETE: GOBIERNO CONTEMPLA DECLARAR EN EMERGENCIA EL INPE

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, sostuvo que desde el Gobierno se contempla, entre otras medidas, la declaratoria en emergencia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), como parte de la lucha contra la delincuencia.
Sostuvo que, durante los últimos operativos en centros penitenciarios del país, han podido comprobar que los cabecillas de organizaciones criminales «operan cómodamente» desde dichas instalaciones e incluso tienen acceso a internet mediante antenas clandestinas.
«Es una de las medidas que sí se está contemplando (declarar en emergencia el INPE). Cuando uno entra en la batalla, no puede comenzar a evaluar y a sustituir a aquellos que están en la primera línea de lucha», declaró Álvarez a Panorama.
Con respecto al uso del polígrafo para garantizar la probidad de los agentes penitenciarios, el jefe del Gabinete sostuvo que con ello no se podría probar la comisión de un ilícito pero sí se podría obtener indicios para iniciar una eventual investigación contra un guardia, o incluso contra personal policial o militar.
Indicó, sin embargo, que lo esencial con respecto a la situación en las cárceles es iniciar la distribución de aquellos presos de alta peligrosidad y aislarlos de los delincuentes comunes. Según refirió, el objetivo es trasladarlos a penales como Lurigancho o Ancón, donde el personal tiene mayor experiencia en el manejo de reos peligrosos.
ESTADO DE EMERGENCIA
De otro lado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) descartó que se vaya a decretar el toque de queda en Lima, Callao o alguna otra región, al señalar que esta medida no serviría para atacar la extorsión, que es el principal delito que afecta a la ciudadanía, y más bien se termina perjudicando al comercio y al turismo.
Destacó también que hasta el momento se han logrado algunos objetivos iniciales, como la captura de un importante número de criminales pertenecientes a diferentes bandas.
Añadió que el problema está en conseguir todas las pruebas y lograr las sentencias condenatorias para estos delincuentes antes de que sean liberados. En esa línea, Álvarez Miranda informó que van a solicitar al Congreso facultades para emitir decretos legislativos que permitan «subsanar esas deficiencias del sistema jurídico».
PEDIDO A TITULAR DE BCR
En otro momento, el jefe del Gabinete se refirió a la reunión que sostuvieron el presidente José Jerí y el titular del Banco Central de Reserva, Julio Velarde y señaló que el encuentro constituye algo más que un respaldo del Gobierno a la labor del alto funcionario.
«Todos como peruanos entendemos que no solamente se trata de un respaldo del Ejecutivo al presidente del BCR, sino esencialmente es un pedido que creo yo que todos los peruanos que queremos un Perú desarrollado le podríamos hacer (a Velarde): tiene usted que continuar el siguiente quinquenio, porque todo su legado, todo su esfuerzo, todo su compromiso se puede ir al agua si es que usted abandona en este momento al Perú», expresó Ernesto Álvarez.
APAGADO DE MOTORES
El titular de la PCM informó también que ayer se reunieron con dirigentes de las empresas de transporte que están convocando este martes a un apagado de motores para este martes 4 de noviembre y que ellos les aclararon que consideran necesaria la medida, pero esta no constituye una acción de oposición al Gobierno.
«Su agenda no es política, ellos están legítimamente indignados por la muerte de los choferes y por la falta de atención del servicio de salud a las familias», aclaró Álvarez, quien indicó que los transportistas están requiriendo que se garantice asistencia a las familias de las víctimas, de manera similar a como se hizo con las víctimas del terrorismo.
Fuente:  Andina

Related posts

GOBIERNO SE MANTIENE FIRME Y SE COMPROMETE A ACABAR CON OLA DE CRIMINALIDAD

Roice Zeballos

ACUERDAN AGILIZAR EL TRÁNSITO EN LA FRONTERA TACNA–ARICA CON NUEVO SISTEMA MIGRATORIO

Roice Zeballos

SOUTHERN PERÚ PRESENTE EN EL VI CONGRESO INTERNACIONAL MACRO SUR MINERO COMASURMIN 2024

Roice Zeballos

Leave a Comment