El economista y autor del best seller El otro sendero renunció al partido animalista de centroderecha —reconocido por su logo del perrito— tras no llegar a un acuerdo con el titular de la agrupación, con la que se perfilaba como candidato presidencial. Así lo confirmó a Perú21 a través de un comunicado.
A pocas horas de que el economista oficializara su renuncia al partido Progresemos —la noche del miércoles—, su presidente, Paul Jaimes, rompió el silencio en comunicación con Perú21 esta mañana y lanzó una advertencia directa: “Los que se quieran ir con Hernando de Soto, que se vayan”.
La frase vino después de que De Soto publicara un comunicado en el que anticipaba que buscará llevarse a varios precandidatos de su expartido para formar una alianza con otra agrupación política.
Según contó Jaimes, la última conversación con De Soto fue todo menos conciliadora. La reunión ocurrió a las 7:00 p.m., apenas dos horas y media antes de que el economista anunciara su renuncia públicamente. No hubo humo blanco. De acuerdo con el dirigente, De Soto pretendía tomar el control total del partido.
La cita se dio en la casa del propio De Soto. Lo que ocurrió —y lo que no— en esa sala solo quedará entre ellos. Sin embargo, Jaimes afirmó que el economista insistió en que se cumpla un supuesto acuerdo firmado en abril de 2024, que lo colocaría como presidente de la Comisión Política, un cargo que —según el estatuto de Progresemos— equivale en la práctica a liderar el partido.
Para Jaimes, ese documento no pasaba de ser un preacuerdo, y no hubo marcha atrás.
EL COMUNICADO DE PROGRESEMOS
A pocas horas de la renuncia de Hernando de Soto, el partido Progresemos —de orientación conservadora, de centro y con una agenda animalista, reconocido por su logo del perrito— difundió un comunicado, enviado a Perú21, en el que responde al autor del best seller El otro sendero por anunciar su intención de llevarse a varios precandidatos de su expartido hacia una nueva alianza política que estaría conformando con otras agrupaciones.
“Hemos tomado conocimiento de la renuncia del exprecandidato HDS. A diferencia de lo que se ha intentado instalar públicamente, aquí nadie está retenido, encarcelado ni ha sido traicionado. En Progresemos se respeta la libertad de conciencia, pero también se exige coherencia”, señala el pronunciamiento.
El documento añade: “Su salida, como la de cualquier persona, es parte de la vida democrática. Pero lo que no permitiremos es que se pretenda ensuciar con falsedades lo que tanto esfuerzo nos ha costado construir. Responder agravios sería caer en un juego menor. Nosotros no estamos aquí para peleas personales, sino para transformar el país. A quienes decidan acompañarlo en su camino, les deseamos suerte…”
Este es el comunicado que el partido Progresemos dirigió a sus militantes en respuesta al pronunciamiento de Hernando de Soto, quien anunció su intención de llevarse a varios precandidatos para integrarlos a otras agrupaciones con las que estaría formando una alianza.
EL PRONUNCIAMIENTO DE HERNANDO DE SOTO
Aunque el enfrentamiento entre Paul Jaimes y Hernando de Soto venía gestándose desde la semana pasada, según el presidente de Progresemos, ambos sostuvieron una reunión ayer a las 7:00 p.m., apenas dos horas y media antes de que el economista anunciara públicamente su renuncia.
De acuerdo con Jaimes, durante el encuentro De Soto se mantuvo inflexible y exigió el cumplimiento de un acuerdo que, según el dirigente, era en realidad un precacuerdo, aún sujeto a modificaciones. Jaimes sostiene que dicho documento no le otorgaba automáticamente la candidatura presidencial, ya que De Soto debía someterse a un proceso de elecciones internas como cualquier otro aspirante.
Finalmente, a las 9:30 p.m., De Soto envió a Perú21 el comunicado en el que oficializa su renuncia al partido.
¿Cuál será el futuro de Hernando de Soto? Por ahora, solo él tiene la respuesta.
Fuente: Perú´21

