La Gran Sala de Noticias
Nacionales

PLENO DEBATIRÁ ESTE JUEVES PROYECTO DE LEY QUE RESTITUYE LA DETENCIÓN PRELIMINAR

El proyecto de ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia será debatido este jueves  en el pleno del Congreso de la República, informó el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana.

«Autorizamos acta virtual para que el PL 9733, que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, sea debatido mañana jueves 6 de marzo, honrando nuestro compromiso con el país», señaló Salhuana en un mensaje difundido en su cuenta en la red social X.

La ampliación de la agenda del pleno para incluir el referido proyecto de ley fue consultada hoy en Junta de Portavoces. Votaron a favor los representantes de Acción Popular, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, Bancada Socialista y el Bloque Democrático Popular.

El pasado 5 de febrero, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó, por mayoría la insistencia a la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo que restituye la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia, aprobada en la sesión del 14 de diciembre del 2024, por el Pleno del Congreso.

La iniciativa restituye y modifica el literal a) del numeral 1 del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957. El texto quedó redactado de la siguiente manera:

“El juez de la investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, emite una resolución debidamente motivada, teniendo a la vista las actuaciones remitidas por aquel, y dicta mandato de detención preliminar cuando no se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero existan elementos razonables para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años y, por las circunstancias del caso, se presenten indicios razonables de posibilidad de fuga u obstaculización de la averiguación de la verdad”.

La representación nacional se reunirá mañana a las 10.00 horas en el hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo, en lo que corresponde a una sesión de la Segunda Legislatura Ordinaria 2024 – 2025.
Fuente: Andina

 

Related posts

MIL POBLADORES DE TORATA ALTA TENDRÁN AGUA EN ÓPTIMAS CONDICIONES CON CAMBIO DE TUBERÍA

administur

SENAMHI PREVÉ PRECIPITACIONES EN LA SIERRA CENTRO Y SUR

administur

CONTRALORÍA DETECTÓ ASCENSO INDEBIDO DE DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD JORGE BASADRE

administur

Leave a Comment