El distrito de Gregorio Albarracín recibió en 2025 un incremento del 39 % en las transferencias por canon minero, pasando de S/84,7 millones a S/117,9 millones, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El alcalde Mario Zavala señaló que este crecimiento permitirá reforzar la inversión pública en sectores prioritarios, con una ejecución presupuestal que actualmente bordea el 70 %.
“El canon se está destinando principalmente a educación, salud, agua y desagüe, electrificación, áreas recreacionales y plazas. Yo creo que para este año sí se puede llegar al 100%”, afirmó la autoridad edil, destacando que el uso eficiente de estos fondos busca generar infraestructura básica y mejorar la calidad de vida de la población.
Zavala explicó que la ejecución puede variar debido a la incorporación de recursos adicionales gestionados fuera del canon, lo que incrementa el presupuesto total y reduce el porcentaje relativo. “Estamos haciendo centros de salud, colegios, compañías de bomberos, entre otros proyectos, y no todos vienen con canon minero. Es dinero que estamos trayendo de afuera, y al hacerlo, incrementa el presupuesto y reduce el porcentaje”, detalló.
Con miras al aniversario distrital, programado para enero, el alcalde adelantó que se prevé el inicio o avance de unas 50 nuevas inversiones, entre ellas la colocación de la primera piedra del teatro municipal, la construcción de la doble vía hacia la carretera Panamericana y el nuevo centro de salud de Viñani.

