Durante el I Congreso Internacional de Minería, desarrollado en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, el gerente de Cierre de Mina de Minsur, Richard Aquino Peñafiel, destacó el trabajo anticipado y el enfoque integral que la empresa aplica en la planificación del cierre de la unidad minera Pucamarca, ubicada en la provincia de Tacna.
El ingeniero Aquino explicó que el proceso de cierre no solo abarca aspectos técnicos, sino también sociales y ambientales, en cumplimiento de los compromisos asumidos con las comunidades del entorno. “Pucamarca ha entrado a la planificación de su cierre con la debida anticipación. Tenemos culminados estudios de cambio climático, hidrogeología, hidrología, peligro sísmico y coberturas, además de investigaciones con la Universidad de La Molina sobre especies nativas que utilizaremos para la revegetación”, precisó.
El representante de Minsur enfatizó que el cierre de mina se ejecuta bajo un enfoque integral y sostenible, que considera tanto la rehabilitación ambiental como la culminación adecuada de los compromisos sociales. “Estamos levantando toda la información de los compromisos sociales que tenemos con las comunidades para poder cerrarlos e irnos de una manera correcta, cumpliendo nuestras promesas y compromisos”, explicó.
Asimismo, subrayó que el proceso de cierre también involucra una gestión responsable de los activos y de los recursos humanos. “El cierre de mina también es un negocio. Hay que saber qué hacer con los camiones, los contratos de energía, de seguros y con nuestro personal. No se trata solo de cerrar coberturas, sino de planificar la desmovilización de la gente con respeto y responsabilidad”, puntualizó.
Fuente: Enlace Informativo Tacna/Tradición Tacneña

