La crisis política, el aumento de la inseguridad ciudadana y la falta de confianza en las instituciones continúan siendo los principales motivos de preocupación para la población de Tacna y el resto del país. Desde distintos sectores sociales, se exige mayor responsabilidad al Congreso y al Ejecutivo, así como medidas concretas para recuperar la estabilidad y fortalecer la lucha contra la corrupción.
Durante una reciente manifestación regional, organizaciones sociales expresaron su rechazo al manejo político actual y a las normas aprobadas por el Parlamento que —según señalaron— debilitan los mecanismos de fiscalización y la independencia de poderes. “Se están aprobando leyes con acuerdos internos que resultan populistas y no benefician al país”, sostuvo Abelardo Chura, uno de los representantes que participó en la convocatoria.
Chura precisó que entre las principales demandas se incluye la necesidad de un cambio en la mesa directiva del Congreso, el fortalecimiento de la legitimidad política y la revisión del sistema previsional en los regímenes de AFP y ONP, para garantizar una mayor independencia financiera a los aportantes.
Asimismo, la inseguridad ciudadana fue uno de los temas más mencionados entre los participantes, que consideran que este problema ha alcanzado niveles alarmantes. “Nos lleva a expresarnos y hacer visible toda esta problemática en cuanto a la inseguridad, ya sea a nivel del norte, del centro o aquí en la misma ciudad de Tacna, donde ya se ha visto un índice que empieza a preocupar por ciertos hechos recientes”, señaló Chura.
Fuente: Enlace Informativo Tacna/Tradición Tacneña

