La Gran Sala de Noticias
Nacionales

SOUTHERN PERÚ DESTACA EN PERUMIN 37 LA EXPERIENCIA DE LOS HUMEDALES DE ITE, EJEMPLO DE MINERÍA Y SOSTENIBILIDAD

Arequipa. En el marco de la 37ª edición de PERUMIN, la empresa Southern Perú presentó su propuesta ambiental centrada en los Humedales de Ite, un ecosistema de más de 12 kilómetros de extensión en Tacna que, tras un proceso de restauración iniciado en 1997, se ha convertido en el hábitat de más de 150 especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

En diálogo con este medio, el ingeniero Darío Oviedo, director de servicios ambientales de Southern Perú, explicó que el stand interactivo de la compañía ofrece a los visitantes un recorrido en un módulo 360°, que muestra el proceso de recuperación de la bahía de Ite, espacio que hace tres décadas fue un depósito de relaves mineros y hoy es un ejemplo de reconversión ambiental.

“Este año hemos querido mostrar parte de nuestra identidad ambiental con la totora extraída de los humedales, que ha sido utilizada en la construcción del stand. Con este material se elaboraron tejidos que representan, incluso, el logotipo de la empresa. La idea es capacitar a pobladores de Ite para que en adelante desarrollen artesanías y encuentren una fuente de ingreso”, señaló Oviedo.

El especialista resaltó que actualmente la formación de humedales alcanza el 93% de las 1.600 hectáreas de la bahía, lo que ha permitido consolidar un espacio natural único en el país. “Hoy los Humedales de Ite son considerados los humedales costeros más grandes del Perú, no solo por su extensión, sino también por la abundancia y riqueza de especies que albergan”, agregó.

El proyecto también se ha convertido en un punto de atracción turística y científica. “Recibimos visitantes de Tacna, Moquegua y de la zona sur, además de ornitólogos de diferentes partes del mundo. Muchos estudiantes universitarios y escolares visitan la zona como parte de su formación”, comentó.

Respecto a la convivencia con la población local, Oviedo indicó que Southern Perú trabaja de la mano con asociaciones de criadores de ganado para evitar que la actividad pastoril afecte al ecosistema, al mismo tiempo que se promueve el desarrollo comunitario mediante empleo y capacitación.

En cuanto al monitoreo ambiental, precisó que la empresa mantiene un control permanente de la calidad del agua y los parámetros ambientales, los cuales son verificados de manera rutinaria e inopinada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Finalmente, el director de temas ambientales reafirmó el compromiso de Southern Perú en materia de sostenibilidad:
“Queremos mostrar que no solo somos una empresa productora de cobre, sino también una compañía responsable con el ambiente, la seguridad y nuestras comunidades vecinas. En PERUMIN compartimos proyectos orientados a la reducción de la huella de carbono y a mejoras tecnológicas que apuntan a una minería sostenible”.

Con los Humedales de Ite, Southern Perú busca consolidar un mensaje claro en PERUMIN 37: la minería responsable puede convivir y generar valor en armonía con la naturaleza

Related posts

TACNA CELEBRÓ EXPOFERIA EN PACHÍA CON PREPARACIÓN DEL PASTEL DE CHOCLO MÁS GRANDE DE PERÚ

administur

TACNA: ORDENAN CAPTURA DE SUBOFICIAL INVESTIGADO POR ABUSO DE MENOR

Roice Zeballos

DIFUNDEN AUDIO DE OTÁROLA CON AMIGA A LA QUE LUEGO SE CONTRATÓ

administur

Leave a Comment