La Gran Sala de Noticias
Nacionales

CGTP Y CONFIEP PRESENTAN AGENDA CONJUNTA Y ESPERAN ANUNCIOS CONCRETOS EN MENSAJE PRESIDENCIAL

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) emitieron un pronunciamiento conjunto en el que exhortan a los poderes del Estado, y en especial a la presidenta Dina Boluarte, a incorporar en su próximo mensaje a la Nación medidas concretas que respondan a los principales desafíos del país.

El documento titulado “Agenda de Unidad para el Desarrollo del Perú” constituye una hoja de ruta común entre trabajadores y empresarios, enfocada en atender urgencias estructurales como la inseguridad, la informalidad laboral, el colapso del sistema de salud pública, las brechas en infraestructura y la transformación del sistema educativo.

Desde ambos gremios se espera que el mensaje presidencial incluya anuncios clave en al menos cinco frentes críticos:

Seguridad ciudadana y control del crimen organizado: Se solicita que el Gobierno adopte una postura firme frente al avance del narcotráfico, la minería ilegal y las mafias que socavan la democracia. Se espera el anuncio de un plan nacional de recuperación del control territorial y fortalecimiento de la capacidad operativa del Estado.

Formalización laboral y apoyo a la microempresa: Se urge a la implementación de políticas públicas que promuevan el empleo formal y la inclusión productiva, con incentivos concretos para la micro y pequeña empresa, motor clave de la economía nacional.

Cierre de brechas en infraestructura básica: Se plantea que el Gobierno priorice inversiones en agua potable, saneamiento, transporte y conectividad digital, esenciales para garantizar servicios dignos en todo el país.

Reforma del sistema de salud pública: CONFIEP y CGTP coinciden en la necesidad de mejorar ESSALUD mediante una gestión libre de injerencia política, mayor inversión en infraestructura y personal, y mecanismos eficaces para combatir la corrupción en el sector.

Transformación profunda de la educación pública: Se espera que el mensaje presidencial incluya propuestas para mejorar la infraestructura educativa, elevar la calidad docente y articular la enseñanza con las demandas del mercado laboral.

La declaración conjunta de la CGTP y la CONFIEP subraya que el desarrollo nacional no puede seguir postergado por la falta de una agenda común. “Es momento de actuar. Que esta sea la agenda que unifique al país en torno a lo urgente y lo estructural”, concluyen.

Con altas expectativas, trabajadores y empresarios aguardan que la presidenta Dina Boluarte dé señales claras de compromiso con estas prioridades en su mensaje de 28 de julio, en un contexto de crisis institucional y demandas ciudadanas por soluciones concretas.

Related posts

BETTSY CHAVEZ RENUNCIA AL CARGO DE PRESIDENTA DEL CONSEJO DE MINISTROS

administur

TACNA: ZONA COMERCIAL REALIZA CAMPAÑA POR NAVIDAD Y AÑO NUEVO PARA IMPULSAR COMERCIOS

administur

FFAA Y POLICÍA TENDRÁN AUMENTO DE SUELDOS EL 2025 EN FORMA PROGRESIVA

Roice Zeballos

Leave a Comment