Este viernes 30 de mayo a las 10:00 a. m., la población de Tacna participará del Simulacro Multipeligro Nacional, una actividad clave que busca reforzar la cultura de prevención y preparación ante desastres naturales.
El ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.0 grados, seguido de una alerta de tsunami, especialmente en las zonas costeras del país. El simulacro está organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil Perú (INDECI) y será ejecutado de manera simultánea a nivel nacional.
“El objetivo es que la ciudadanía practique cómo reaccionar en un escenario de alto riesgo, salvaguardando la vida propia y la de los demás. Un minuto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló el jefe de INDECI en la región, Coronel EP (r) Jorge de Lama Infante.
Participarán instituciones públicas y privadas, centros educativos, establecimientos de salud, comercios, barrios y familias. La meta es fomentar una respuesta organizada y oportuna ante emergencias reales.
¿Cómo actuar durante el simulacro?
☑️Al sonar la alarma o recibir la alerta de simulacro, las personas deben evacuar hacia una zona segura externa.
☑️En zonas costeras, se debe evacuar de inmediato hacia zonas altas o puntos de reunión seguros en caso de tsunami.
☑️Cada familia o grupo debe identificar previamente su ruta de evacuación y punto de encuentro.

