La Gran Sala de Noticias
Nacionales

LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE TEME QUE LA VAQUEN ANTES DEL 2026

En octubre del año pasado, el líder prófugo de Perú Libre, Vladimir Cerrón, aseguró que Boluarte no llegará al 28 de julio de este año. “Boluarte es la expresión de la traición y el egocentrismo, combinados con una alarmante mediocridad. A los difuntos políticos no se les da consejos, sino que se les practica una necropsia para saber la causa del deceso, para que otros puedan aprender qué cosas insalvables te llevan a ese irremediable situación. Boluarte no tendrá la oportunidad de dirigirse una vez más al país el 28 de julio de 2025. Su salida está prevista entre abril y julio (…). Si es inteligente, debe preparar su sucesión en el poder”, afirmó.

En febrero de este año, la congresista de Avanza País, Diana Gonzáles, no cerró las puertas a la posibilidad de que Boluarte sea destituida. “Muchas cosas pueden pasar. Yo te puedo decir, yo voté a favor de la moción de vacancia contra Dina Boluarte hace unos meses. Yo sí creo, que al igual que en la época de Pedro Castillo, cuando decíamos que es justo y necesario que rinda explicaciones a la población, el mismo discurso con Dina Boluarte”, dijo en RPP.

En abril de este año, la presidenta Boluarte está obligada a convocar al proceso de elecciones generales del 2026. Las bancadas que la sostienen en el Gobierno deberán evaluar el costo electoral de protegerla en el cargo

Boluarte tiene ocho investigaciones fiscales, entre ellas por las muertes en las protestas y el Rolexgate. Esta última, es la acusación que más avanzó en el Congreso. La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra ella por eso y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside APP, la declaró procedente.

En julio, mes al que según Cerrón no llegará Boluarte como mandataria, el Congreso deberá elegir una nueva Mesa Directiva, quien resulte ganador puede reemplazar a la presidenta Boluarte en caso sea vacada. Si eso sucede antes, la plaza le corresponde al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, salvo que sea censurado antes.

Una vacancia presidencial en el Congreso se aprueba con 87 votos. Boluarte ha sido salvado, hasta ahora, de siete. En todas, Fuerza Popular se opuso en bloque a la admisión a debate. La semana pasada, la lideresa de esta agrupación, Keiko Fujimori, intentó evadir la responsabilidad de su agrupación en el Congreso y dijo que el fujimorismo, APP y sus aliados solo tiene 53 votos. Eso no es cierto. La coalición que gobierna el Congreso está conformada también por Perú Libre, Avanza País, Somos Perú, Bloque Magisterial y Renovación Popular y suman más votos que, sumados a la oposición, son suficientes para destituir a Boluarte.

El 9 de noviembre del 2020, Vizcarra fue vacado con una mayoría aplastante de 105 legisladores a favor. Para ese momento, ya había pasado seis meses desde que convocó al proceso de elecciones generales para el 2021. Boluarte convocará a comicios el próximo mes, luego el reloj comienza a correr.
Fuente: La República

Related posts

EMITEN ALERTA EPIDEMIOLÓGICA ANTE RIESGO DE IMPORTACIÓN DE CASO DE SARAMPIÓN AL PERÚ

Roice Zeballos

ALCALDE DE TARATA PROTESTA POR FUNCIONAMIENTO DE CHALLAPALCA

administur

CONGRESO: PLENO NO ADMITE A DEBATE VACANCIA PRESIDENCIAL NI INTERPELACIÓN A ARANA

administur

Leave a Comment