– Presidenta Dina Boluarte en Tacna pondrá en marcha el moderno Colegio de Alto Rendimiento para beneficiar a 300 alumnos
– Southern Perú ejecutó la obra por S/.110 millones, modalidad obras por impuestos.
Por: Roice Zeballos Rivadeneira.
Se da un gran paso adelante en la educación, atrás quedarán los antiguos y precarios locales que tenían muchas deficiencias e incomodidades, ahora esos vetustos ambientes, serán reemplazados por los modernos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna y Moquegua, que construyó Southern Perú, bajo la modalidad Obras por Impuestos. Son centros educativos públicos que tienen la más avanzada tecnología en construcción y equipamiento, han quedado listos para ser estrenados por los 600 alumnos talentosos y sobresalientes de ambas regiones, este 2025.
INAUGURACIONES.
El primero en abrir sus puertas será el COAR de Tacna este 31 enero, siendo la misma presidenta Dina Boluarte, quien llegará a la ciudad heroica junto al ministro de educación y el presidente de Southern Perú, para poner en marcha tan esperada y moderna infraestructura. Entre tanto el COAR de Moquegua tiene programada la fecha de inauguración el 22 de febrero.

Por su parte el gerente de Desarrollo Comunitario Lic. Felipe Gonzáles, informó que se vienen tres COAR más, los de Apurímac, Arequipa y Cajamarca que tiene en cartera la compañía minera con características muy similares.
Los programas curriculares de éstas instituciones educativas provienen del Ministerio de Educación (3ro, 4to y 5to grados de secundaria) de manera integral, y pueden obtener el Bachillerato Internacional (IB). que les permite ingresar a más de 2,000 universidades nacionales y extranjeras. Los docentes que imparten enseñanza, tienen un alto grado de preparación.
INCLUSIVOS
Éste sistema no sólo evalúa las habilidades de los estudiantes, sino que fomenta la inclusión de diferentes regiones y contextos, promoviendo el acceso equitativo. Se busca asegurar que los COAR mantengan un nivel educativo acorde a los estándares internacionales y sean accesibles para los estudiantes más talentosos del país.
ANTECEDENTES.
Fueron creados en el segundo gobierno de Alan García y la primera sede fue para el colegio secundario mayor «Presidente de la República», inaugurado el 2,009 en Huampaní, Lima.
En el 2014, durante el gobierno del Ollanta Humala, se firmaron convenios con 13 regiones del país con la finalidad de invertir unos 500 millones de soles en infraestructura educativa y establecer la Red de Colegios de Alto Rendimiento (Red COAR). Se brindaron las competencias para que la infraestructura fuera levantada a través de Asociaciones Público Privadas (APP) en convenios con los gobiernos regionales, el MINEDU y empresas privadas.


DIRECTA INTERVENCIÓN DE SOUTHER PERÚ
Es así que, en el caso de las regiones de Tacna y Moquegua, se crearon los COAR con la intervención directa de Southern Perú, que ejecutó los proyectos en los plazos previstos.
El COAR de Tacna tiene una inversión de 110 millones de soles y el de Moquegua 97 millones, ambos bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Las ejecuciones de estas dos obras de impacto favorecerán en el caso de Tacna a 300 estudiantes de alto rendimiento, y en el de Moquegua, igual a otros 300.
DISTRIBUCIÓN POLIFUNCIONAL.
La nueva sede del COAR Tacna se erige en un área de 28,148 metros cuadrados y tiene: aulas flexibles, laboratorios, biblioteca, taller de artes, polideportivo, piscina, gimnasio, escenario, lozas deportivas, habitaciones diferenciadas por género, salas de uso múltiple, de innovación, de lectura, recursos informáticos audiovisuales, rampas, veredas, canales pluviales, áreas verdes de ingreso, integración y recreación. Tienen oficinas administrativas, de bienestar y desarrollo estudiantil, dirección general, sótanos, talleres de maestranza, almacenes, lavandería, tópico, cocina comedor y SS.HH. Es decir, no le falta nada.
OBRAS POR IMPUESTOS, BUENA MODALIDAD
Ha quedado demostrado que «Obras por Impuestos» (OXI) permite la ejecución acelerada de los proyectos y que estos se llevan a cabo con el presupuesto indicado en el expediente técnico inicial.
Los COAR y sus modernas infraestructuras en Tacna y Moquegua, tienen la calidad integral de la enseñanza (internado) y se cumple desde las 7.30 am, hasta las 6 pm. con los intervalos establecidos. Luego de sus clases reciben el soporte socio emocional a cargo del equipo de psicólogos. No está demás anotar que tanto Tacna y Moquegua ocupan los primeros lugares en educación a nivel nacional, y se tenga los mejores índices de desarrollo humano (IDH). Además de ser las regiones más competitivas del Perú.
Las obras ejecutadas en los COAR por Southern Perú, son el mejor ejemplo que las Asociaciones Público Privadas y la modalidad de Obras por Impuestos, funcionan cuando la parte privada proviene de empresas que han demostrado un trabajo serio, efectivo y responsable, sin adendas, diezmos, valorizaciones, ni coimas y en los plazos establecidos.
MINERÍA DE LA MANO CON SECTOR EDUCACIÓN.
Los nuevos COAR de Tacna y Moquegua que estarán este año 2,025 abriendo sus puertas al servicio de 600 alumnos en las dos regiones, son una muestra como la minería responsable está caminando de la mano con la educación, siendo Southern Perú la empresa que lidera a la fecha en el sur, la construcción y entrega de obras bajo esa modalidad de «Obras por Impuestos».
EL DATO
El MINEDU, ya hizo la convocatoria al proceso de admisión 2025 y para las 25 regiones del Perú, existen 2,643 vacantes. En Tacna y Moquegua que estrenan modernos ambientes, son 100 vacantes por cada COAR.
Los postulantes deben aprobar un examen y los seleccionados pasar por una entrevista personal. Se exige como máximo tener 15 años cumplidos al 31 de marzo 2025. Dentro de los requisitos exigidos: haber culminado 1ro y 2do de secundaria en una institución pública EBR, y haber ocupado uno de los 10 primeros puestos o haber ganado algún concurso convocado por el MINEDU en la etapa regional o nacional, las inscripciones son hasta el 02 de febrero en Tacna y Moquegua.


