MINERÍA PERMITE EJECUCIÓN DE OBRAS DE IMPACTO EN LA REGIÓN

El especialista en política y economía, Hugo Quenaya, considera que la minería formal brinda un gran aporte a las entidades al estar el 90% de sus inversiones de canon minero orientadas a la ejecución de proyectos en beneficio de su población, sin el cual se podría dar el estancamiento y la dependencia de las entidades en el Gobierno nacional, cuyas acciones se orientan al cierre de brechas solo en la sierra y el norte del país por sus indicadores de población.

“Tacna no tiene indicadores de pobreza extrema, entonces el Gobierno central no destina mucho presupuesto a la región, la población depende y está vinculada al sector minero”, indicó el especialista, en referencia a que el canon minero es importante para la región. “El aporte de la minería en Tacna es importante porque define el uso y ejecución de proyectos”, expresó.

“El aporte minero bordea el 40% a 50% del PBI, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Lógicamente, también dependemos bastante del sector minero, pero también de otras modalidades de explotación. También dependemos de la economía global, el año pasado hubo un bajón en el precio del cobre que disminuyó el canon minero, además de los conflictos internos”, aclaró.

Dijo esperar que este año la transferencia del canon en julio sea mayor que la del año pasado, misma que fue de montos bajos en la comparativa.

Related posts

MOVIMIENTO ECONÓMICO POR PERUMIN SERÁ 25% MÁS QUE EN 2022

Roice Zeballos

¿QUÉ DIJO DINA BOLUARTE EN SU MENSAJE A LA NACIÓN? ESTOS FUERON LOS ANUNCIOS MÁS IMPORTANTES

Roice Zeballos

ROBO DE CELULARES SERÁ CASTIGADO CON UNA PENA DE HASTA 20 AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA

Roice Zeballos

Leave a Comment