PCM ORDENA A SUNEDU DEROGAR RESOLUCIÓN QUE PROHÍBE LAS CLASES 100% VIRTUALES EN UNIVERSIDADES

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ordenó a la Sunedu derogar, en un plazo de 5 días hábiles, la disposición que prohíbe las clases 100% virtuales en las universidades a partir del periodo académico 2024, ya que advirtió que dicha norma “genera variación de los costos de cumplimiento y limita los derechos de las personas”.

Asimismo, la PCM tomó la decisión al notar, después de una revisión, que la Sunedu no presentó ante la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria (CMCR) el Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante (AIR), la Resolución del Consejo Directivo n.° 033-2023 ni la n.° 00006-2024.

La presentación de dicho análisis es obligatorio por el decreto legislativo n.° 1565, ley que fortalece el proceso de mejora de la calidad regulatoria. ¿Qué quiere decir esto? Que “por ley, todas las normas de los organismos del Estado deben pasar por calidad regulatoria para mirar el impacto de sus decisiones. Las que no acaten esto, serán derogadas”, explicó Jorge Mori, director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de educación superior, a La República.

Por ende, según el especialista, la Sunedu deberá acatar, por ley, la derogación de ambas resoluciones. La primera de ellas, n.° 033-2023, modifica las disposiciones para la prestación del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia. Mientras que la segunda, n.° 00006 – 2024, prohíbe a las universidades ofertar y admitir estudiantes en programas de pregrado con un componente de 100% de virtualidad.

“La PCM es el ente rector y debe velar porque este tipo de normas se hagan cuidando el impacto que tendrían esas resoluciones en los jóvenes”, sustentó Mori.
Fuente: La República

Related posts

MEF APROBÓ INCREMENTO DE SUELDO A DOCENTES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA

Roice Zeballos

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONDENA ATAQUE A VIVIENDA DEL GOBERNADOR DE MADRE DE DIOS

administuter

TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO RECIBIRÁN AUMENTO DE SUELDO: COSTARÁ S/ 644 MILLONES

Roice Zeballos

Leave a Comment