REPORTAN AUMENTO DE QUEJAS POR COBROS INDEBIDOS DE MATRÍCULA ESCOLAR

La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación debido al incremento considerable de casos de afectación del derecho a la educación, referidos a cobros indebidos y al condicionamiento de la matrícula escolar, atendidos por la institución en el periodo 2022 – 2023.

En efecto, tras una revisión de las estadísticas correspondientes a dicho periodo, las quejas por esos dos aspectos registran un aumento sustancial de 303 casos reportados durante el 2022, a 453, al cierre de 2023, lo que representa un incremento de casi el 50 % de un año a otro.

De acuerdo a los reportes estadísticos de la institución, se observa que las regiones que concentraron la mayor cantidad de casos de cobros indebidos y condicionamiento de matrículas durante 2022 fueron Cajamarca (39), Puno (28) y Huánuco (24).

En 2023 se evidencia que son las mismas regiones las que mantuvieron la mayor cantidad de casos: Cajamarca (35) y Huánuco (34), seguidas de San Martín (22) y Junín (19).

Al respecto, desde la Defensoría del Pueblo se reiteró el contenido del documento dirigido a inicios de este año a las unidades de gestión educativa local (UGEL), a través de las oficinas y módulos defensoriales de todo el país.

Por este medio se les exhortó a monitorear el proceso de matrícula ordinaria para el año escolar 2024, verificando así que se respete el derecho fundamental de acceso a la educación en igualdad de condiciones y sin discriminación, así como el derecho constitucional a la gratuidad de la educación pública.

Como parte del requerimiento, también se exhortó a las UGEL a verificar que se cumpla con el registro oportuno de la información contenida en la Ficha Única de Matrícula (FUM), con la finalidad de contar con una gestión adecuada de la información sobre el estado de las niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar, que permita al personal directivo de las escuelas coordinar y articular los servicios estatales para atender sus necesidades y, con ello, garantizar sus derechos a la salud, alimentación, integridad y a una vida libre de violencia.

Al estar próximos al inicio del año escolar 2024, la Defensoría del Pueblo reitera a la población que el proceso de matrícula escolar en colegios del Estado es gratuito y pone a disposición sus servicios para la recepción de cualquier queja o denuncia, mediante mensajes vía WhatsApp 947 95 14 12 y la línea gratuita 0800-15-170.
Fuente: Andina

Related posts

CONTRALORÍA: RECHAZAMOS AFIRMACIONES DEL PRESIDENTE DE CONSEJO DE MINISTROS

Roice Zeballos

SE CONCRETA APERTURA TOTAL DE LA FRONTERA PERÚ – CHILE

Roice Zeballos

COOPERATIVA SANTA CATALINA Y CAMARA DE COMERCIO DE TACNA PROMUEVEN CAPACITACION GRATUITA A EMPRENDEDORES TACNEÑOS

Roice Zeballos

Leave a Comment