PRIMER CONGRESO METALÚRGICO DEL SUR INICIÓ EN UNJBG

Para difundir investigaciones recientes en la mineralurgia, metalurgia extractiva, metalurgia de la transformación, de materiales, de gestión ambiental y seguridad, desde hoy se inició I Congreso Metalúrgico del Sur – Cometsur 2023 que organiza la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales.

Para el inicio del evento académico realizado en el auditorio Juan Figueroa Salgado, se contó con la presencia del Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG; Ing. Jorge Meza Viveros, director general de Operaciones de Southern Perú y presidente del Comité de Honor del Cometsur 2023; Dr. Luis Fortunato Caso Palpa, presidente del Comité Ejecutivo de Cometsur 2023, Ing. Rogelio Martinez Villar, director de Operaciones Toquepala de Southern Perú e Ing. Ismael Ramirez Gonzales, gerente de Sinergias y Nuevos Procesos Southern Perú.

Al iniciar la actividad, el Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG; dio las palabras de bienvenida manifestando su agradecimiento por la visita de funcionarios de la empresa minera Southern en nuestra universidad, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la universidad y la empresa privada. “Algo que hace que los convenios sean fructíferos es la constante coordinación entre la universidad y a la organización”, mencionó, agradeciendo también la presencia de delegaciones invitadas.

En tanto, el Ing. Jorge Meza Viveros, director General de Operaciones (SPCC), al inaugurar el evento académico que contó con el auspicio de la empresa minera SPCC, resaltó que el valioso esfuerzo de la comunidad de estudiantes y docentes, ayuda al crecimiento del sector y a un mayor entendimiento de la importancia de la actividad minero-metalúrgica para el país. “Además permite discutir y difundir los últimos avances de nuestra industria, que se desarrolla con los más altos estándares de calidad profesional y técnica, promoviendo el desarrollo sustentable de las comunidades”, dijo.

Por su parte, el Dr. Luis Fortunato Caso Palpa, presidente del Comité Ejecutivo de Cometsur 2023, dio detalles de la organización de congreso, que inició desde hace un año. Mencionó que objetivo del congreso es difundir experiencias, ideas e investigaciones en el campo de la ingeniería metalúrgica haciendo de este, un espacio científico tecnológico, donde especialistas y profesionales compartirán sus experiencias.

El congreso se realizará hasta el 01 de diciembre, comprenderá 35 conferencias a cargo de destacados ponentes y funcionarios de importantes empresas del sector minero metalúrgico contando también con la presencia de delegaciones invitadas.

Además, Cometsur incluye visitas técnicas a importantes empresas del sector, que permitirá a los participantes conocer de cerca los procesos de producción y las tecnologías utilizadas; así como una sesión de networking, donde los profesionales y estudiantes tendrán la oportunidad de establecer contactos y generar nuevas oportunidades.

Related posts

TACNA: EXIGEN SOLUCIÓN A ‘CUELLO DE BOTELLA’ EN LA FRONTERA

Roice Zeballos

ALCALDE DE LIMA PIDE QUE SE DECLAREN INTANGIBLES LAS QUEBRADAS

administuter

AREQUIPA: CAPTURAN A EXDIRIGENTE POR EXTORSIÓN Y DISTURBIOS EN PROTESTAS TÍA MARÍA

Roice Zeballos

Leave a Comment