OPINIÓN: DESACELERACIÓN CON RECESIÓN

Por: Econ. Santiago J. Soto Condori.

Nuestro país se encuentra ante una situación económica compleja, es muy probable que el año 2023 el PBI cierre al 0%, pese al 3% previsto a inicios de año. La desaceleración puede ser un primer paso de una recesión o una crisis.

Esto va a generar una perturbación económica, especulación de precios, acaparamiento, mayor vandalismo e inseguridad, despido de trabajadores en el ámbito privado, etc., lo cual preocupa por la gran cantidad de jóvenes que ingresan al mercado laboral y los estudiantes universitarios que ven frustrados sus objetivos familiares y personales. El país está tomado por el congreso, por la presidenta Dina Boluarte y el Premier Otárola.

La ejecución del gasto público 2023 a nivel nacional los tres niveles de gobierno juntos tienen un avance de 68.8% en actividades y proyectos, es decir que a la fecha se tiene un devengado de S/. 170,702 millones, respecto al presupuesto (PIM) de S/. 248,176 millones.

En lo que respecta al gobierno nacional, el cual viene derrochando gastos innecesarios, generando un impacto negativo en la economía del país, a pesar que estamos atravesando una recesión, tiene un avance de 72.6%, los gobiernos locales tienen un avance del 54.4% y los gobiernos regionales presentan un avance de 71.3%.

TACNA
Actualmente nuestra economía nacional viene sufriendo una convulsión política, social y económica, lo que nos lleva a un alto grado de incertidumbre, esto colateralmente afecta al desarrollo de las regiones, y nuestra región Tacna, no escapa a ello, sin embargo las nuevas autoridades han recibido una herencia cargada de problemas por el mal manejo de la ejecución presupuestal e ineficiencia en el gasto en obras innecesarias y con proyectos insulsos, que no se ajustan a las necesidades de nuestra región.

Buena suma de millones aprox. (S/. 166 millones), no se revertirán al tesoro público (recursos determinados y recursos directamente recaudados), esto debe replantearse para el año 2024 por una mejor ejecución del gasto de inversiones (proyectos). Los recursos ordinarios, representa el 60% de los gastos públicos y es la principal fuente de financiamiento del sector público, con la cual también se puede destinar una parte a la ejecución de obras públicas. Parte de los recursos ordinarios se revertirán al erario nacional.

A partir del año 2003 los gobiernos regionales y locales gozan del canon minero y regalías, sin embargo hay que realizar un análisis profundo de todas las transferencias por concepto de canon minero que el GRT ha recibido (aprox. S/. 3,100 millones, desde el año 2003 a la fecha, y no se tiene nada, no existe ni obra terminada que cause impacto social o crecimiento económico en nuestra región. El canon no es estático, cada año se incrementa la cantidad transferida, y es un incentivo adicional para cada titular de pliego, para ejecutar el gasto en forma oportuna en proyectos de interés de cada región y del país.

Es de suma importancia para nuestra región Tacna, valorar nuestros recursos y fortalezas, contar con un desarrollo y crecimiento regional, con enfoque territorial, priorizando los presupuestos, las inversiones y proyectos con planificación y visión estratégica bajo una orientación prospectiva. Prácticamente ha transcurrido un año, y es tiempo que nuestra región Tacna sea reinvindicada, sin embargo la oportunidad y responsabilidad está en manos de las autoridades, es el momento de trabajar de manera articulada, gobierno regional, municipalidades, congresistas, la academia y el sector privado, para lo cual se pueden adherir instituciones de Tacna, y sociedad civil, aportando ideas para concretizar nuestros objetivos y anhelados proyectos y dejar encaminado otros, debemos desarrollar planeamiento prospectivo, esto permitirá reorientar nuestros esfuerzos hacia un futuro deseado, realista y alcanzable, que beneficien a nuestra región Tacna.

Related posts

ISAAC MITA, ACCESITARIO DE BETSSY CHÁVEZ, ASEGURA QUE PRIORIZARÁ LA ECONOMÍA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Roice Zeballos

DINA BOLUARTE SOBRE SU BAJA APROBACIÓN: “EL DESARROLLO DEL PERÚ NO SE BASA EN ENCUESTAS”

Roice Zeballos

TACNA: MIGRANTES INSISTEN EN BLOQUEAR CARRETERA QUE UNE A PERÚ Y CHILE

Roice Zeballos

Leave a Comment