TACNA SERÁ SEDE DEL CONCURSO DEL MEJOR ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN DEL HEMISFERIO SUR DEL PLANETA

Del 02 al 05 de octubre Tacna estará en los ojos del mundo, con la realización del Concurso Internacional Sol d’Oro – Hemisferio Sur 2023, en el que se premiará a los mejores Aceites de Oliva Extra Virgen, producidos en el hemisferio sur del planeta.

El evento es organizado por el grupo internacional italiano VERONAFIERE SPA, en colaboración con la Asociación Pro Olivo del Perú, que tiene como presidente a Manuel Morales y la Ing. Liris Monasterio.

Participan países del hemisferio sur del planeta, entre ellos Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Perú. El jurado estará compuesto por expertos catadores internacionales, seleccionados por el Dr. Marino Giorgetti, director técnico italiano desde el 2002 de dicho concurso.

Se contemplan tres categorías, aceite de oliva extra virgen, monovarietal y orgánico. En la primera categoría se subdivide en aceite delicado frutado ligero, aceite frutado medio y aceite frutado intenso.

Los ganadores serán distinguidos con los premios sol de oro, para el primer lugar; sol de plata, segundo lugar; sol de bronce, tercer lugar y diploma de gran mención para los siguientes diez aceites en cada categoría. Asimismo, el mayor puntaje podrá participar en forma gratuita como expositor en la edición Sol&Agrifood en Verona, Italia, del 14 al 17 de abril del 2024.

Las inscripciones son gratuitas a través del link https://solagrifood.com/en/sol-d-oro/sol-doro-emisfero-sud y deben enviar las muestras hasta el 30 de septiembre, que consta de 4 botellas de aceite extra virgen de 500 ml por cada categoría, con su rotulado y certificado de análisis, a la dirección en el pasaje Raymondi B-2, Urbanización Patty. Mayores informes en el Facebook Asociación PRO OLIVO del Perú.

PRODUCCIÓN DE OLIVO EN TACNA

El presidente de la Asociación Pro Olivo del Perú, Manuel Morales, manifestó que actualmente la región de Tacna cuenta con 34 mil hectáreas de olivo, de las cuales el 95% de se encuentran en el distrito de La Yarada Los Palos y el porcentaje restante están en Inclán, Sama Las Yaras e Ite.

Sostuvo que en el departamento predomina la variedad criolla, que es ideal para consumo de mesa y producción de aceite de oliva. Y en cuanto a la exportación, acotó, que la región actualmente exporta 2 mil toneladas de aceite de oliva y 30 mil toneladas de aceituna de mesa.

Related posts

MINSAL INFORMA PRIMER CASO HUMANO DE GRIPE AVIAR EN CHILE

Roice Zeballos

PREMIER INSISTE EN QUE DINA BOLUARTE NO TUVO DESBALANCE PATRIMONIAL

Roice Zeballos

DEVOLUCIÓN FONAVI 2024: AUTORIZAN NUEVO PAGO A BENEFICIARIOS DESDE EL 25 DE ABRIL

Roice Zeballos

Leave a Comment