TACNA: SECTOR COMERCIO ES EL QUE MÁS VULNERA EL DERECHO DE LOS TRABAJADORES

El rubro de comercio es el sector en donde más se vulnera los derechos de los trabajadores en la región Tacna. Así lo informó la superintendenta nacional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) Flor Cruz en su visita a la Ciudad Heroica para cumplir diversas actividades como la supervisión y reuniones con sus equipos de trabajo.

Sobre la situación en Tacna respecto al incumplimiento de derechos laborales mencionó que en lo que va del año, hasta agosto del 2023, se tiene 815 fiscalizaciones ya realizadas. “Tenemos 615 trabajadores que han sido incorporados en planillas gracias a la intervención de todo el equipo, tanto el inspectivo como también administrativo con algunas herramientas, que han sido formalizados y se han registrado en planilla”, destacó.

LA INFORMALIDAD PREDOMINA EN EL COMERCIO
La funcionaria mencionó que las principales materias infraccionadas, que se han podido detectar, son Remuneraciones, el pago de remuneraciones de acuerdo a las jornadas de trabajo, muchas veces no se cumple el horario establecido, no pagan horas extras, tampoco se abona la compensación por tiempo de servicios y se incumplen los temas de seguridad y salud en el trabajo.

“El sector más informal en Tacna es el comercio y también construcción civil a pesar que es un régimen que tiene una norma muy clara, pero a veces la evaden y no les pagan según el régimen de construcción civil, por eso es que el equipo inspectivo se mueve no solo aquí en Tacna sino a diferentes sitios incluso de la serranía de Tacna a verificar qué es lo que está pasando en las obras”, destacó.

MULTAS POR 2 MILLONES DE SOLES
La Sunafil este año se ha multado a empresas locales por un total de 2 809 000 soles, precisó la superintendenta al tiempo de recalcar que en realidad se quiere evitar el incumplimiento, se desea que el empleador sea consciente y cumpla con el trabajador pero en caso persista en incumplir con el mandato del inspector se aplicará la medida coercitiva que les permite la ley.

Según apuntó, son aproximadamente 40 las empresas que han sido sancionadas este año en la región de Tacna a través de la unidades fiscalizadoras. Pertenecen a diferentes rubros como agricultura, comercio, construcción civil y otras.

Agradeció también a los medios periodísticos por ayudar a difundir el rol de la Sunafil, que verifica que se cumplan los derechos de los trabajadores y que su entorno sea seguro, saludable y se eviten accidentes de trabajo así como las enfermedades ocupacionales.
Fuente: Correo Tacna

Related posts

PRESIDENTA BOLUARTE RECHAZA VERSIONES SOBRE SUPUESTO FINANCIAMIENTO DE HENRY SHIMABUKURO

Roice Zeballos

PEDRO CASTILLO: ¿CUÁLES SON LOS ESCENARIOS POSIBLES LUEGO DE LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL EN SU CONTRA?

administuter

FISCALÍA DE LA NACIÓN PRESENTA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA JORGE SALAS ARENAS

Roice Zeballos

Leave a Comment