MÁS DE 3,000 PAREJAS DANZARÁN EN VII FESTIVAL DE POLKA “MI TACNA HERMOSA”

En el marco de las celebraciones por el 94º aniversario de reincorporación de Tacna al Perú, este sábado 19 de agosto se lleva a cabo el VII Festival de Polka “Mi Tacna hermosa”, que contará con la participación de más de 3,000 parejas de baile.

El objetivo del festival es revalorar y difundir la tradicional danza tacneña, así como promover actividades culturales que generen movimiento turístico y económico a favor de la región.

La actividad es organizada por siete instituciones, entre ellas, la Municipalidad Provincial de Tacna, la Escuela Superior de Formación Artística Pública Francisco Laso y el Ballet Folklórico Mayor de Tacna.

AL RITMO DE LA POLKA “MI TACNA HERMOSA”

El punto de concentración será a las 14:00 horas en la plaza 28 de agosto, para luego iniciar el pasacalle a las 15:00 horas. El recorrido incluye a la calle Alto Lima, avenida San Martín y culmina en el Centro Cívico.

El director del Ballet Folklórico Mayor de Tacna, Mario Lévano Herrera resaltó que cada año la cantidad de participantes va en aumento. “Este año hay más parejas de baile, participarán alumnos de inicial, primaria y secundaria, así como personal de instituciones públicas y público en general.

Lévano señaló que el pasacalle se realizará por bloques; en el primer bloque danzarán parejas de las instituciones organizadoras, es decir de la escuela de formación artística Francisco Laso, Municipalidad provincial de Tacna, Ejercito del Perú, Policía Nacional, entre otras.

El segundo bloque está compuesto por estudiantes de instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario, alumnos de universidades e institutos superiores y tecnológicos. En el tercer bloque participan miembros de juntas vecinales y público en general.

“Son 120 efectivos de la policía que participarán, así como 200 miembros del Ejército y 120 bomberos. Sin embargo, la mayoría de participantes serán escolares quienes bailarán con los uniformes de sus colegios, además de vecinos. No es necesario que lleven el traje tradicional”, expresó.

Durante el festival se tendrá el acompañamiento de bandas musicales de la Escuela de Formación Artística Francisco Lazo, Policía Nacional del Perú, Tercera Brigada de Caballería de Tacna e instituciones educativas, que interpretarán de forma conjunta la polka “Mi Tacna Hermosa”.

RÉCORD GUINNESS

Mario Lévano sostuvo que la Municipalidad Provincial de Tacna se ha comprometido en iniciar los trámites y gestiones para ser parte del Libro de Récord Guinness con la danza peruana con mayor participación de danzantes.

“Ya estamos en tratativas, ya se han pedido las bases, la municipalidad debe hacer la gestión. Lo que se busca es generar el registro del récord”, dijo.

Precisamente en esta categoría, a nivel nacional la región Arequipa logró un Récord Guinness en 2018 con la danza folclórica más grande del Perú con el baile La Benita, que contó con la participación de 2,352 parejas.

LA POLKA TACNEÑA

La polka tacneña aportó una temática y ritmo bastante local resaltando el orgullo de esta hermosa región. Producto de esto nació la canción “Mi Tacna hermosa”, que recopila la esencia de lealtad del pueblo tacneño. Este tema se empezó a escuchar en la década de 1940 y en la actualidad es tan querida y popular que es considerada el segundo himno de Tacna.

El autor de la letra es Omar Zilbert Salas y la música le pertenece al compositor tacneño Eduardo Pérez Gamboa. En la ciudad heroica se realiza desde el año 2017 el festival de polka llamado “Mi Tacna hermosa” donde cientos de parejas bailan al son de esta inmortal composición.

Para bailar la polka, las mujeres usan vestido largo, con zapatos de tazón y un moño bien peinado adornado con buganvillas. Los varones usan terno oscuro, camisa blanca, corbata de lazo y zapatos negros.

Cabe indicar que La Municipalidad provincial de Tacna emitió el 17 de setiembre de 2018 la Ordenanza Municipal N°0014-18, que declara el primer viernes del mes de agosto el Día de la Polka Tacneña “Mi Tacna Hermosa”.
Fuente: Andina

Related posts

PRESIDENTA BOLUARTE GARANTIZA RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PLENA TRANSPARENCIA

administuter

ESSALUD DECLARA EN ALERTA VERDE SUS ESTABLECIMIENTOS POR FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO

administuter

MINSA: MASCARILLA SERÁ OBLIGATORIA SOLO EN HOSPITALES Y TRANSPORTE PÚBLICO

administuter

Leave a Comment