La Gran Sala de Noticias
Nacionales

VOLCÁN UBINAS REGISTRA 4 NUEVAS EXPLOSIONES Y LA COLUMNA DE CENIZAS ALCANZÓ 4 KM DE ALTURA

Cuatro nuevas explosiones registró en las últimas horas el volcán Ubinas, ubicado en Moquegua. La columna de cenizas y gases expulsados alcanzó una altura de cuatro kilómetros desde el cráter, informó hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

«En las últimas horas, desde la medianoche han habido 4 explosiones y las cenizas pueden afectar a los pobladores de los distritos de Chojata, Lloque, Yunga e incluso llegarían al distrito de San Juan de Tarucani que está ubicado entre el límite de los distritos de Moquegua y Arequipa», afirmó en una entrevista a Tv Perú.

De acuerdo con el organismo científico, por la dirección de viento, la columna de cenizas y gases del volcán Ubinas se dirige hacia las zonas este y noreste del volcán y por ello recomendó a las comunidades aledañas tomar las precauciones del caso.

José Del Carpio ingeniero vulcanólogo del IGP confirmóque en las últimas horas se han producido 4 explosiones que han emitido cenizas que han alcanzado los 4,000 metros de altura.

Agregó que los distritos más afectados por estas nuevas explosiones son los distritos de Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque y centros poblados, además de estancias y zonas de pastoreo.

Tras indicar que el IGP ya había previsto este tipo de situaciones por el monitoreo permanente que se realiza al volcán, el especialista afirmó que también se detectó ceniza suspendida sobre el cielo de Arequipa en el transcurso de la mañana que en el transcurso de las horas se han ido dispersando y yendo hacia el oeste.

El vocero del IGP refirió que el monitoreo constante del volcán registra en estos momentos actividad interna del volcán que significa «que hay ascenso de magma que se traducen en explosiones y emisiones de ceniza, que al final son las erupciones volcánicas».

Luego declaró desde que se declaró la alerta naranja para el Ubinas, se han producido 25 explosiones siendo las más fuertes las ocurridas el 4, 6, 16 de julio y las de ayer.

Finalmente dijo que el IGP emite permanente informes que son puestos de inmediato a los gobiernos regionales de Arequipa y Moquegua así como a otras autoridades para que tomen las medidas del caso.
Fuente: Andina

Related posts

EL ESTADO ENTREGARÁ S/15.6 MILLONES A PARTIDOS EN EL 2024

administur

ASI SE VIVIÓ LA INAUGURACIÓN DE LA PRIMERA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO, MOQUEGUA 2023

administur

MENSAJE DE PRESIDENTA BOLUARTE DEBE INCIDIR EN RECUPERAR LA ESPERANZA EN EL PAÍS, AFIRMAN

administur

Leave a Comment