El Gobierno Regional de Moquegua, a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), junto a la Comunidad Campesina de Cambrune, ratificaron su compromiso de continuar con la implementación del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), cuyo objetivo es mitigar los pasivos ambientales generados por la construcción del canal de Pasto Grande hace más de tres décadas.
Durante una jornada de diálogo desarrollada en la sede regional, se informó que se ha asignado un presupuesto superior a S/ 2 millones 317 mil para la ejecución del PAMA, el cual constituye el único instrumento técnico válido para establecer medidas de remediación y compensación ambiental.
Actualmente, el proceso de selección de la consultora encargada de elaborar el estudio se encuentra en marcha, previéndose su adjudicación a más tardar el 15 de septiembre de 2025. La elaboración del estudio tendrá un plazo aproximado de ocho meses.
La Comunidad Campesina de Cambrune también planteó la posibilidad de recibir en cesión temporal los terrenos de Jaguay Chinchare mientras continúe el proceso del PAMA, propuesta que será evaluada en el marco legal correspondiente.
Con este acuerdo, se consolida la voluntad de ambas partes de dar continuidad a un proceso que permita alcanzar soluciones efectivas y sostenibles frente a una demanda histórica de la población de Cambrune.
La reunión contó con la presencia de la gobernadora, el gerente general del Gobierno Regional Moquegua, el jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos del Gore Moquegua, el gerente general del PERPG, responsable del programa PAMA, entre otros profesionales.

